Las Leñas, el mejor centro de ski en Sudamérica

Las Leñas, el paraíso del esquí en Argentina con pistas de ensueño, el casino más alto del mundo y aventuras que solo este increíble destino puede ofrecer

Las Leñas 2025: Centro de Esquí #1 de Argentina - Guía Completa de Pistas, Precios y Alojamiento

Escuchame bien: si todavía no conocés Las Leñas, te estás perdiendo de esquiar en lo que muchos consideran el mejor centro de esquí de América Latina. Y no lo digo por quedar bien o por marketing berreta. Lo digo porque después de haber probado pistas en Chile, Europa y otros centros argentinos, puedo asegurarte que Las Leñas tiene algo que los demás no logran.

Acá no te voy a vender el cuento de "experiencia única e irrepetible". Te voy a contar la posta sobre qué hace especial a este lugar, cuánto te va a costar realmente y por qué vale cada peso que gastes en llegar hasta este rincón perdido de Mendoza.

Contenido ✍
  1. Las Leñas 2025: Centro de Esquí #1 de Argentina - Guía Completa de Pistas, Precios y Alojamiento
  2. Por Qué Las Leñas es el Mejor Centro de Esquí de Argentina
    1. Ubicación Privilegiada en la Cordillera de los Andes
    2. El Centro de Esquí Más Elevado de Argentina (2.240m - 3.430m)
    3. Reconocimientos Internacionales y Sede de Mundiales
  3. Información Esencial del Centro de Esquí Las Leñas 2025
    1. Datos Técnicos del Valle de Las Leñas
    2. Sistema de Nieve Artificial: 30 Cañones de Última Tecnología
    3. Condiciones Climáticas Ideales para el Esquí
  4. Ubicación y cómo llegar
  5. Mapas de Las Leñas
  6. Pistas de Esquí Las Leñas: Mapa Completo y Niveles de Dificultad
    1. 30 Pistas para Todos los Niveles de Esquí
    2. Descenso Ininterrumpido Más Largo de Argentina: Apolo-Neptuno-Venus (7.050m)
    3. Terrain Park Las Leñas: 1.500m de Adrenalina Pura
    4. Esquí Nocturno: 2.000m de Pistas Iluminadas
    5. Freeride y Esquí Fuera de Pista: 3.800 Hectáreas Vírgenes
  7. Medios de Elevación y Sistema de Transporte en Las Leñas
    1. 14 Medios de Elevación de Última Generación
    2. Capacidad: 10.000 Esquiadores por Hora
    3. Ski Carpet para Principiantes
    4. Teleférico Marte: Acceso al Esquí Extremo
  8. Precios Las Leñas 2025: Pases, Tarifas y Promociones Actualizadas
    1. Pases Diarios: Precios por Temporada
    2. Pases Multi-Día: Opciones de 2 a 7 Días
    3. Tarifas Especiales: Niños, Estudiantes y Tercera Edad
    4. Promociones 2025 y Descuentos Anticipados
    5. Alojamiento en Las Leñas: Hoteles Ski In/Ski Out y Departamentos
    6. Hoteles 5 Estrellas en Las Leñas
    7. Hoteles 4 Estrellas y Opciones Intermedias
    8. Departamentos y Apart Hotels Las Leñas
    9. Hostel Las Leñas: Opción Económica para Jóvenes
    10. Servicios del Centro de Esquí Las Leñas
    11. Escuela de Esquí y Snowboard Las Leñas
    12. Alquiler de Equipos de Esquí y Snowboard
    13. Guardería Infantil y Actividades para Niños
    14. Centro Médico y Servicio de Emergencias
  9. Actividades Alternativas en Las Leñas (Sin Esquí)
    1. Caminatas con Raquetas de Nieve
    2. Snowtubing: Diversión para Toda la Familia
    3. Heli-Esquí: Experiencia Premium
    4. Paseos en Snowcat y Excursiones 4x4
    5. Observación de Estrellas en Alta Montaña
  10. Cómo Llegar a Las Leñas: Transporte y Accesos 2025
    1. Desde Buenos Aires a Las Leñas
    2. Desde Mendoza Capital al Centro de Esquí
    3. Transfers y Excursiones Organizadas
    4. Alquiler de Autos: Requisitos y Cadenas para Nieve
  11. Las Leñas en Verano: Aventura y Relax Fuera de Temporada
    1. Trekking y Senderismo en la Cordillera
    2. Mountain Bike y Ciclismo de Montaña
    3. Pesca Deportiva en Lagos de Altura
    4. Escalada y Deportes de Aventura
  12. Por Qué Las Leñas es el Mejor Centro de Esquí de Argentina
    1. Ubicación Privilegiada en la Cordillera de los Andes
    2. El Centro de Esquí Más Elevado de Argentina (2.240m - 3.430m)
    3. Reconocimientos Internacionales y Sede de Mundiales
  13. Información Esencial del Centro de Esquí Las Leñas 2025
    1. Datos Técnicos del Valle de Las Leñas
    2. Sistema de Nieve Artificial: 30 Cañones de Última Tecnología
    3. Condiciones Climáticas Ideales para el Esquí
  14. Pistas de Esquí Las Leñas: Mapa Completo y Niveles de Dificultad
    1. 30 Pistas para Todos los Niveles de Esquí
    2. Descenso Ininterrumpido Más Largo de Argentina: Apolo-Neptuno-Venus (7.050m)
    3. Terrain Park Las Leñas: 1.500m de Adrenalina Pura
    4. Esquí Nocturno: 2.000m de Pistas Iluminadas
    5. Freeride y Esquí Fuera de Pista: 3.800 Hectáreas Vírgenes
  15. Medios de Elevación y Sistema de Transporte en Las Leñas
    1. 14 Medios de Elevación de Última Generación
    2. Capacidad: 10.000 Esquiadores por Hora
    3. Ski Carpet para Principiantes
    4. Teleférico Marte: Acceso al Esquí Extremo
  16. Precios Las Leñas 2025: Pases, Tarifas y Promociones Actualizadas
    1. Pases Diarios: Precios por Temporada
    2. Pases Multi-Día: Opciones de 2 a 7 Días
    3. Tarifas Especiales: Niños, Estudiantes y Tercera Edad
    4. Promociones 2025 y Descuentos Anticipados
  17. Alojamiento en Las Leñas: Hoteles Ski In/Ski Out y Departamentos
    1. Hoteles 5 Estrellas en Las Leñas
    2. Hoteles 4 Estrellas y Opciones Intermedias
    3. Departamentos y Apart Hotels Las Leñas
    4. Hostel Las Leñas: Opción Económica para Jóvenes
  18. Servicios del Centro de Esquí Las Leñas
    1. Escuela de Esquí y Snowboard Las Leñas
    2. Alquiler de Equipos de Esquí y Snowboard
    3. Guardería Infantil y Actividades para Niños
    4. Centro Médico y Servicio de Emergencias
  19. Gastronomía en Las Leñas: Restaurantes y Après-Ski
    1. Restaurantes en la Montaña
    2. Bares y Confiterías al Pie de Pista
    3. Gastronomía Internacional y Regional
    4. Vida Nocturna: Discotecas y Entretenimiento
  20. Actividades Alternativas en Las Leñas (Sin Esquí)
    1. Caminatas con Raquetas de Nieve
    2. Snowtubing: Diversión para Toda la Familia
    3. Heli-Esquí: Experiencia Premium
    4. Paseos en Snowcat y Excursiones 4x4
    5. Observación de Estrellas en Alta Montaña
  21. Cómo Llegar a Las Leñas: Transporte y Accesos 2025
    1. Desde Buenos Aires a Las Leñas
    2. Desde Mendoza Capital al Centro de Esquí
    3. Transfers y Excursiones Organizadas
    4. Alquiler de Autos: Requisitos y Cadenas para Nieve
  22. Las Leñas en Verano: Aventura y Relax Fuera de Temporada
    1. Trekking y Senderismo en la Cordillera
    2. Mountain Bike y Ciclismo de Montaña
    3. Pesca Deportiva en Lagos de Altura
    4. Escalada y Deportes de Aventura
  23. Historia del Valle de Las Leñas
    1. Origen del Nombre: "Leña Amarilla" (Adesmia Pinifolia)
    2. Inauguración en 1983: Pioneros del Esquí Argentino
    3. Eventos Históricos: Mundial de Esquí y Juegos Panamericanos
    4. Evolución del Centro de Esquí a Resort Internacional
  24. preguntas frecuentes sobre las leñas

Por Qué Las Leñas es el Mejor Centro de Esquí de Argentina

Mirá, he estado en bastantes centros de esquí, y te puedo decir que Las Leñas no es solo marketing. Hay razones concretas por las que esquiadores de todo el mundo hacen cola para venir acá.

Ubicación Privilegiada en la Cordillera de los Andes

Las Leñas está plantado en el corazón de la Cordillera de los Andes, pero no en cualquier parte. Está ubicado en un valle que parece diseñado especialmente para esquiar. Es como si la naturaleza hubiera dicho "acá va a ir el mejor centro de esquí del hemisferio sur" y hubiera moldeado el terreno a medida.

El valle está rodeado de picos que superan los 4.000 metros, creando una especie de anfiteatro natural gigante. Esto no es solo lindo para las fotos de Instagram. Significa que tenés protección natural del viento y un microclima que favorece la acumulación de nieve.

El Centro de Esquí Más Elevado de Argentina (2.240m - 3.430m)

Acá viene un dato que pocos te cuentan: Las Leñas es el centro de esquí más alto de Argentina. La base está a 2.240 metros y la cumbre a 3.430 metros. ¿Qué significa esto para vos? Nieve de mejor calidad, temporada más larga y esa sensación de estar esquiando en las nubes.

Eso sí, también significa que si no estás acostumbrado a la altura, los primeros días te puede agarrar un poco de apunamiento. Nada grave, pero llevá agua, andá despacio al principio y no te hagas el héroe subiendo a la cumbre el primer día.

Reconocimientos Internacionales y Sede de Mundiales

Las Leñas no es famoso solo en Argentina. Acá se hicieron los únicos Juegos Panamericanos de Invierno de la historia en 1990. También fue sede del Mundial de Esquí Alpino femenino. Estos eventos no se hacen en cualquier lado, los organizan donde realmente se puede esquiar en serio.

Y no es casualidad que profesionales del esquí de todo el mundo vengan a entrenar acá durante nuestro invierno, que es el verano del hemisferio norte. Cuando ves a esquiadores olímpicos entrenando en las mismas pistas donde vas a esquiar vos, te das cuenta de que estás en algo especial.

La singularidad de Las Leñas radica no solo en su oferta deportiva de primer nivel, sino también en su capacidad para satisfacer las necesidades de una amplia gama de visitantes. Desde familias argentinas en busca de unas vacaciones invernales memorables hasta turistas internacionales ávidos de explorar nuevos destinos, pasando por esquiadores expertos en busca de desafíos, todos encuentran su lugar en este rincón de los Andes. El complejo combina a la perfección la emoción de los deportes de nieve con el confort de instalaciones modernas, una gastronomía destacada y una hospitalidad típicamente argentina que hace que cada visita sea especial.

Snowboarder Adjusting Goggles at a Mountain Resort

Información Esencial del Centro de Esquí Las Leñas 2025

Acá viene la parte técnica, pero te la voy a explicar de una manera que entiendas por qué estos números importan para tu experiencia de esquí.

Datos Técnicos del Valle de Las Leñas

Superficie Esquiable: 17.500 Hectáreas

Para que tengas una idea de qué significa esto: son 17.500 hectáreas de terreno donde podés esquiar. Es gigante. Para comparar, Bariloche tiene unas 600 hectáreas. Acá podés esquiar días enteros sin repetir el mismo recorrido.

No es solo marketing cuando te dicen que es uno de los centros de esquí más grandes del mundo. Realmente lo es. Y a diferencia de otros lugares donde la "superficie esquiable" incluye zonas que están cerradas la mitad del tiempo, acá la mayoría del terreno está realmente disponible.

Desnivel Vertical: 1.200 Metros

El desnivel vertical es la diferencia entre el punto más alto y más bajo donde podés esquiar. 1.200 metros significa bajadas largas, variadas y que no se te van a hacer monótonas. Hay centros de esquí en Europa que cobran fortunas por desníveis menores.

Esto se traduce en algo muy concreto: podés hacer descensos de más de 7 kilómetros sin parar. Imaginate bajando por la montaña durante 20 minutos seguidos, cambiando de terreno, de tipo de nieve, de paisaje. Es una experiencia que pocos lugares del mundo pueden ofrecer.

Temporada de Esquí 2025: Fechas y Calendario

La temporada 2025 arranca oficialmente el 14 de junio, aunque esto puede variar según las nevadas. Lo que sí te puedo asegurar es que Las Leñas tiene una de las temporadas más largas de Argentina, extendiéndose hasta mediados de septiembre.

A diferencia de otros centros que abren con 2 pistas y te cobran el precio completo, Las Leñas suele esperar a tener condiciones decentes antes de abrir. Es una de esas cosas que valorás cuando llegás y realmente podés esquiar, no solo sacarte fotos en la nieve.

Sistema de Nieve Artificial: 30 Cañones de Última Tecnología

Acá está una de las ventajas que pocos centros argentinos tienen: un sistema de nieve artificial en serio. Treinta cañones distribuidos por toda la montaña que garantizan nieve cuando la naturaleza no coopera.

¿Por qué esto es importante? Porque significa que no dependés 100% del clima. He visto temporadas donde otros centros de esquí tuvieron que cerrar semanas enteras por falta de nieve, mientras Las Leñas seguía funcionando normalmente.

Condiciones Climáticas Ideales para el Esquí

El microclima de Las Leñas es algo especial. Está en una zona donde las precipitaciones son menos frecuentes que en otros centros, pero cuando nieva, nieva en serio. Y lo más importante: la nieve que cae acá es seca, no esa nieve pesada y húmeda que te hace sudar esquiando.

Los días suelen ser despejados, con sol pero sin que se derrita todo. Es ese tipo de clima donde podés esquiar en remera al mediodía pero necesitás campera arriba de la montaña. Perfect para sacar fotos épicas con cielo azul y montañas nevadas de fondo.

Ubicación y cómo llegar

Las Leñas se encuentra en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina, específicamente en el departamento de Malargüe.

Este centro de ski está situado a una altitud que varía entre los 2.240 y 3.430 metros sobre el nivel del mar, lo que garantiza excelentes condiciones de nieve durante la temporada invernal.

Para llegar a Las Leñas, existen varias opciones dependiendo de su punto de partida:

Desde la ciudad de Mendoza:

  • Por vía terrestre: La distancia entre la ciudad de Mendoza y Las Leñas es de aproximadamente 420 km. El viaje en automóvil toma alrededor de 5 horas por la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 222.
  • Por vía aérea: Existen vuelos chárter desde el Aeropuerto Internacional de Mendoza hasta el aeródromo de Las Leñas durante la temporada alta.

Desde Buenos Aires:

  • Por vía aérea: Puede tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional de Malargüe (LSS), que se encuentra a unos 70 km de Las Leñas. Desde allí, hay servicios de transfer hasta el centro de esquí.
  • Otra opción es volar hasta Mendoza y continuar por vía terrestre.

Para visitantes internacionales:

  • La mejor opción suele ser volar hasta Buenos Aires o Santiago de Chile, y desde allí tomar un vuelo de conexión a Mendoza o Malargüe.

Es importante tener en cuenta que durante la temporada invernal, las rutas de acceso pueden verse afectadas por nevadas o hielo. Se recomienda verificar las condiciones del camino antes de emprender el viaje y, si se viaja en automóvil, es obligatorio el uso de cadenas para nieve.

Mapas de Las Leñas

Te brindamos los mapas de las leñas sacado de su misma web https://lasleñas.com

mapa de pislas de las leñas centro de ski

Pistas de Esquí Las Leñas: Mapa Completo y Niveles de Dificultad

Acá viene lo que realmente importa: las pistas. Porque por más lindo que sea el paisaje, venís a esquiar, no a contemplar. Y te adelanto: Las Leñas tiene pistas que van desde "mi abuela puede bajar" hasta "esto parece una pared vertical".

30 Pistas para Todos los Niveles de Esquí

Treinta pistas oficiales, pero la realidad es que hay muchas más variantes fuera de pista que van cambiando según las condiciones de nieve. El sistema de clasificación es el estándar internacional, pero acá te explico qué significa realmente cada color.

Pistas Verdes: Ideales para Principiantes (15%)

Las pistas verdes son apenas el 15% del total, pero son suficientes para que aprendas tranquilo. La pista principiantes es un descenso de 1.000 metros con pendiente suave que te permite ir ganando confianza sin cagarte de miedo.

Lo que me gusta de las pistas para principiantes acá es que no están amontonadas en una esquina olvidada de la montaña. Tenés vista, tenés espacio, y no te sentís como un ciudadano de segunda categoría mientras aprendés.

Pistas Azules: Nivel Intermedio (45%)

Las azules son el corazón de Las Leñas. 45% de las pistas son de nivel intermedio, lo que significa que si ya sabés esquiar pero no sos Bode Miller, vas a tener opciones para días.

Estas pistas tienen esa pendiente justa donde podés mejorar tu técnica sin terminar enrollado como un burrito contra un árbol. Y acá viene un tip: muchas de las pistas azules tienen sectores que son casi verdes y otros que tiran a rojas, así que podés ir probando tu límite gradualmente.

Pistas Rojas: Esquiadores Avanzados (35%)

El 35% de pistas rojas es donde la cosa se pone interesante. Acá ya necesitás saber lo que hacés, porque las pendientes son pronunciadas y el terreno puede ser más técnico.

Las pistas rojas de Las Leñas no son joda. Algunas tienen sectores de moguls (esas montañitas de nieve que te hacen rebotar como pelota de ping pong), otras tienen pendientes que te hacen acelerar más de lo que esperás. Pero cuando las dominás, te sentís como un campeon.

Pistas Negras: Solo Expertos (5%)

Solo el 5% son pistas negras, pero qué 5%. Estas son las pistas que aparecen en los videos de esquí extremo, donde los esquiadores bajan por lo que parece una pared vertical.

Si llegás a las pistas negras, ya no sos un turista esquiando, sos un esquiador en serio. Y te adelanto: acá es donde muchos se dan cuenta de que todavía les falta mucho por aprender.

Descenso Ininterrumpido Más Largo de Argentina: Apolo-Neptuno-Venus (7.050m)

Acá está la joya de la corona: el descenso más largo de Argentina. Son 7.050 metros conectando tres pistas: Apolo, Neptuno y Venus. Para que tengas una idea, son casi 20 minutos esquiando sin parar si vas tranquilo.

Es una experiencia que no te olvidas más. Empezás arriba en la cumbre, con todo el valle a tus pies, y vas bajando cambiando de terreno, de tipo de nieve, de pendiente. Cuando llegás abajo, tenés las piernas hechas pure pero una sonrisa que no te entra en la cara.

Terrain Park Las Leñas: 1.500m de Adrenalina Pura

Para los que les gusta el snowboard o el freestyle, Las Leñas tiene un terrain park de 1.500 metros con saltos, rails y módulos que cambian según la temporada. No siempre está habilitado porque depende de las condiciones de nieve, pero cuando está, es espectacular.

He visto pibes haciendo cosas ahí que desafían las leyes de la física. Y si sos principiante en freestyle, también hay módulos más tranquilos para ir aprendiendo sin terminar en el hospital.

Esquí Nocturno: 2.000m de Pistas Iluminadas

Las Leñas es uno de los pocos centros de esquí en el hemisferio sur que ofrece esquí nocturno. Son 2.000 metros de pistas iluminadas que funcionan miércoles y sábados hasta las 7 de la tarde.

Esquiar de noche es una experiencia totalmente diferente. El frío se siente más intenso, los sonidos cambian, y hay algo mágico en bajar por la montaña con las luces iluminando la nieve. Eso sí, no es para principiantes. De noche todo se ve diferente y las distancias engañan.

Freeride y Esquí Fuera de Pista: 3.800 Hectáreas Vírgenes

Acá está lo que convierte a Las Leñas en una meca mundial del freeride: 3.800 hectáreas de terreno fuera de pista. Esto significa nieve virgen, pendientes naturales y la posibilidad de esquiar donde nunca pasó nadie.

El esquí fuera de pista no es joda. Necesitás experiencia, equipo de seguridad y preferiblemente un guía que conozca el terreno. Pero cuando encontrás esa bajada perfecta en nieve polvo, te das cuenta por qué esquiadores profesionales de todo el mundo vienen específicamente por esto.

Mapa del resort de las leñas

Medios de Elevación y Sistema de Transporte en Las Leñas

Acá viene una parte que puede sonar aburrida pero que define completamente tu experiencia: los medios de elevación. Porque no importa qué tan buenas sean las pistas si tenés que hacer cola dos horas para subir.

14 Medios de Elevación de Última Generación

Las Leñas tiene 14 medios de elevación modernos y bien mantenidos. No son esos telesillas destartalados que encontrás en algunos centros, sino equipos que realmente funcionan. La mayoría son telesillas cuádruples con burbuja, que te protegen del viento y el frío durante la subida.

Lo que más me gusta es que el sistema está bien distribuido por toda la montaña. No tenés un embudo donde todos los medios arrancan del mismo lugar. Podés moverte por distintos sectores sin tener que bajar hasta la base cada vez.

Capacidad: 10.000 Esquiadores por Hora

Este número es importante: 10.000 esquiadores por hora pueden transportar todos los medios funcionando a full. En la práctica, esto significa que las colas son manejables, incluso en días de mucha gente.

He estado en centros de esquí europeos donde pagás una fortuna y tenés que hacer cola una hora para cada subida. Acá, salvo en días pico de vacaciones de invierno, las colas son de 5-10 minutos máximo.

Ski Carpet para Principiantes

Para los que recién arrancan, Las Leñas tiene un ski carpet, que es básicamente una cinta transportadora para esquiadores. Es perfecto para aprender sin la complejidad de las pomas de arrastre o los telesillas.

Si nunca esquiaste, te recomiendo que empieces acá. Es mucho más fácil mantener el equilibrio y te permite concentrarte en aprender a esquiar sin pelearte con el medio de elevación.

Teleférico Marte: Acceso al Esquí Extremo

El teleférico Marte es la puerta de entrada al esquí extremo en Las Leñas. Te lleva hasta sectores de la montaña donde las pendientes son brutales y la nieve suele estar virgen.

No es para cualquiera. Si subís en el Marte y no sabés lo que hacés, vas a tener un mal momento. Pero si tenés nivel y buscás adrenalina, es el acceso a algunas de las mejores bajadas de esquí extremo del hemisferio sur.

He visto gente subir al Marte, mirar la pendiente, y bajar en el mismo teleférico sin esquiar. No hay vergüenza en eso. Es mejor reconocer tus límites que terminar en una camilla.iento de Argentina como un destino de esquí de primer nivel en el hemisferio sur.

ski en las leñas

Precios Las Leñas 2025: Pases, Tarifas y Promociones Actualizadas

Acá viene la parte que todos quieren saber pero nadie habla claro: cuánto te va a costar realmente esquiar en Las Leñas. Te lo voy a explicar sin vueltas, con los precios reales y sin sorpresas de último momento.

Pases Diarios: Precios por Temporada

El sistema de precios de Las Leñas es como los vuelos: cambia según la demanda. Pero a diferencia de las aerolíneas, acá al menos sabés las fechas con anticipación.

Temporada Baja: Junio y Septiembre

En temporada baja, un pase diario para adultos está alrededor de los 45.000 pesos. Para menores de 13 años, unos 35.000 pesos. Estos son los precios más accesibles del año, y la experiencia de esquí es prácticamente la misma que en temporada alta.

Mi consejo: si podés evitar las vacaciones de invierno, junio y septiembre son la mejor relación precio-calidad. Menos gente, precios más bajos, y muchas veces mejor nieve porque no está tan pisoteada.

Temporada Media: Julio Inicial y Agosto

En temporada media, los precios suben a unos 65.000 pesos para adultos y 50.000 para menores. Seguís teniendo un precio razonable, pero ya empezás a sentir el aumento de la demanda.

Esta temporada incluye algunas fechas de julio antes de las vacaciones escolares y agosto después de las mismas. Si tenés flexibilidad en las fechas, es una buena opción.

Temporada Alta: Vacaciones de Invierno

Acá es donde se vuelve caro en serio. En vacaciones de invierno, un pase diario puede llegar a los 85.000 pesos para adultos y 70.000 para menores. Es el precio que pagás por ir cuando todos quieren ir.

A estos precios, agregale que los hoteles también están en su pico de precio y que vas a encontrar más gente en las pistas. Si no tenés otra opción que ir en estas fechas, al menos sabé que vas a pagar el precio premium.

Temporada Especial: Fines de Semana Largos

Los fines de semana largos tienen precios especiales que pueden superar incluso a la temporada alta. Estamos hablando de hasta 95.000 pesos por día. Es brutal, pero es la realidad de la oferta y la demanda.

Pases Multi-Día: Opciones de 2 a 7 Días

Acá está la primera oportunidad de ahorrar: los pases multi-día tienen descuentos progresivos. Un pase de 3 días sale aproximadamente el equivalente a 2.5 días de pase individual. Un pase de 7 días, como 5.5 días.

Para una semana completa en temporada media, estás hablando de unos 350.000 pesos por adulto. Suena a mucho, pero dividido por 7 días te da un promedio de 50.000 pesos diarios, que está por debajo del precio individual.

Tarifas Especiales: Niños, Estudiantes y Tercera Edad

Los menores de 6 años esquían gratis, lo cual está bueno si vas en familia. Los mayores de 65 años tienen descuentos del 30% en todos los pases. Para estudiantes universitarios con credencial, hay descuentos del 20%, pero solo en temporada baja y media.

Las Leñas también tiene pases para principiantes que incluyen solo los medios de elevación de las pistas verdes. Salen unos 30.000 pesos en temporada baja y están bien para tu primer día de esquí.

Promociones 2025 y Descuentos Anticipados

Si comprás con anticipación, podés conseguir descuentos de hasta el 30% en los pases. Estas promociones salen entre marzo y abril, y las fechas se agotan rápido.

También hay promociones para residentes mendocinos y para grupos de más de 10 personas. Si organizás un viaje con amigos, vale la pena preguntar por los descuentos grupales.

Un tip que pocos conocen: si te hospedás en los hoteles de Las Leñas, muchas veces tienen paquetes que incluyen el pase de esquí a un precio mejor que comprarlo por separado. No siempre, pero vale la pena preguntar antes de comprar todo por separado.

centro de ski en las leñas mendoza Argentina

Alojamiento en Las Leñas: Hoteles Ski In/Ski Out y Departamentos

Acá viene una decisión crucial: dónde te vas a quedar. Porque no es lo mismo levantarte y salir directo a esquiar que tener que tomar un colectivo a las 7 de la mañana con las botas puestas. Te explico las opciones reales y qué podés esperar de cada una.

Hoteles 5 Estrellas en Las Leñas

Los hoteles 5 estrellas de Las Leñas no son 5 estrellas europeas, pero para el estándar argentino y considerando que estás en el medio de la montaña, están muy bien.

Hotel Escorpio: Lujo Máximo al Pie de Pista

El Escorpio es el más caro y el más lujoso. Estamos hablando de unas 180.000 pesos por noche la habitación doble en temporada alta. Incluye pensión completa, pero igual es una locura de precio.

Eso sí, el servicio es impecable. Te guardan los esquíes, te ayudan con las botas, y tenés acceso directo a las pistas. Es para gente que no mira el precio y quiere la experiencia más cómoda posible.

La comida está bien, aunque no esperes alta gastronomía. Es comida de hotel de montaña: abundante, rica, pero sin grandes innovaciones. El desayuno es completo y el restaurant tiene vista a las pistas.

Hotel Piscis: Elegancia y Confort

El Piscis está un escalón abajo del Escorpio en precio y lujo, pero sigue siendo muy bueno. Unas 140.000 pesos por noche en temporada alta, también con pensión completa.

Es el punto medio entre lujo y precio. Las habitaciones están bien, el servicio es bueno, y también tenés ski in/ski out. Para muchos, es la mejor relación precio-calidad en la categoría premium.

Hotel Acuario: Opción Premium

El Acuario es como el hermano menor del Piscis. Un poco más económico (120.000 pesos por noche en temporada alta), pero con servicios similares. Las habitaciones son más chicas, pero si venís a esquiar, no vas a pasar mucho tiempo en la habitación.

Hoteles 4 Estrellas y Opciones Intermedias

Acá está la zona de confort para la mayoría de los esquiadores. Buenos servicios sin fundirse en el intento.

Hotel Aries: Relación Calidad-Precio

El Aries es mi recomendación para la mayoría de la gente. Unas 90.000 pesos por noche en temporada alta con media pensión. Tenés ski in/ski out, las habitaciones están bien, y el servicio es correcto.

No es lujo, pero es cómodo y práctico. El restaurante es más informal que en los 5 estrellas, pero la comida está bien. Y lo más importante: seguís estando al pie de pista.

Hotel Virgo: Comodidad Garantizada

El Virgo es similar al Aries en prestaciones y precio. Algunas habitaciones tienen mejor vista, otras peor ubicación. En temporada alta ronda las 85.000 pesos por noche.

La diferencia muchas veces está en la disponibilidad más que en la calidad. Si conseguís lugar en cualquiera de los dos, vas a estar bien.

Departamentos y Apart Hotels Las Leñas

Los departamentos son la opción más económica si vas en grupo. Un departamento para 4 personas sale unas 200.000 pesos por noche, o sea 50.000 pesos por persona.

La ventaja es que tenés cocina, más espacio, y muchas veces mejor ubicación que algunos hoteles. La desventaja es que no tenés servicio de restaurant ni limpieza diaria.

Si vas con amigos o en familia y no te molesta cocinar, es una buena opción. Además, después de un día de esquí, hacer un asado en el departamento puede ser más divertido que ir al restaurant del hotel.

Hostel Las Leñas: Opción Económica para Jóvenes

El hostel es para gente joven que no le importa compartir habitación y quiere gastar lo mínimo en alojamiento. Unas 25.000 pesos por noche en cama compartida.

No esperes lujos, pero está limpio y cumple su función. La gran ventaja es que conocés gente de toda Latinoamérica que viene a esquiar, y muchas veces terminás armando grupos para esquiar juntos.

La cocina compartida está bien equipada, y el ambiente es más relajado que en los hoteles. Si tenés menos de 30 años y viajás solo o con un presupuesto ajustado, puede ser una buena experiencia.

complejo de las leñas

Servicios del Centro de Esquí Las Leñas

Acá viene lo que puede hacer la diferencia entre unas buenas vacaciones de esquí y una experiencia memorable. Los servicios en Las Leñas están bien organizados, aunque algunos son mejores que otros.

Escuela de Esquí y Snowboard Las Leñas

La escuela de esquí de Las Leñas tiene buen nivel, especialmente para principiantes. Los instructores están certificados y la mayoría habla inglés además de español, lo cual está bueno porque viene mucha gente de Brasil y otros países.

Clases para Principiantes: Desde Cero

Si nunca esquiaste en tu vida, las clases grupales para principiantes son tu mejor opción. Salen unas 25.000 pesos por 2 horas, y realmente te enseñan desde lo más básico: cómo ponerte los esquíes sin caerte.

He visto gente que en un día de clases ya puede bajar una pista verde tranquilo. Los instructores tienen paciencia y saben que la mayoría viene con miedo. No te van a mandar por una pista difícil el primer día.

Perfeccionamiento para Intermedios y Avanzados

Para los que ya saben esquiar pero quieren mejorar la técnica, las clases de perfeccionamiento están buenas. Son más caras (35.000 pesos por 2 horas), pero trabajás aspectos específicos como el carving o el esquí en moguls.

Si ya esquiás hace años pero siempre del mismo modo, una clase de perfeccionamiento te puede abrir la cabeza a nuevas técnicas. Además, los instructores conocen la montaña mejor que nadie y te pueden mostrar pistas o sectores que solo encontrás con un local.

Esquí Adaptado: Programas Inclusivos

Las Leñas tiene un programa de esquí adaptado para personas con discapacidades que está muy bien desarrollado. Tienen equipos especiales y instructores capacitados específicamente para esto.

Es uno de los pocos centros de esquí en Argentina que realmente se toma en serio la inclusión. Si vos o alguien de tu grupo tiene alguna discapacidad, vale la pena contactarlos antes del viaje para coordinar.

Alquiler de Equipos de Esquí y Snowboard

El rental de Las Leñas tiene equipos en buen estado, aunque no esperes el último modelo. Para alquiler básico (esquíes, botas, bastones) estás pagando unas 15.000 pesos por día. Para equipos premium, unos 25.000 pesos.

Mi consejo: si venís por primera vez, alquilá acá. Si ya esquiás seguido y sabés qué tipo de equipo te gusta, puede convenirte traer tu propio equipo o comprarlo en Mendoza ciudad donde hay más variedad y mejores precios.

Las botas son lo más importante del equipo. Si no te quedan bien, vas a sufrir todo el día. No tengas vergüenza en probar varias hasta encontrar las que te queden cómodas.

Guardería Infantil y Actividades para Niños

Para los que van con chicos pequeños, Las Leñas tiene una guardería que funciona de 9 a 17 horas. Sale unas 30.000 pesos por día por chico e incluye almuerzo y actividades.

No es solo una guardería donde los dejan mirando televisión. Tienen actividades en la nieve para los más grandes, juegos indoor para los más chicos, y instructores que se especializan en enseñar a esquiar a niños.

La guardería te permite esquiar tranquilo sabiendo que los chicos están bien cuidados. Y muchas veces ellos la pasan mejor que vos, porque se hacen amigos rápido y disfrutan de actividades que están pensadas para su edad.

Centro Médico y Servicio de Emergencias

Las Leñas tiene un centro médico en la base con médicos y enfermeros permanentes durante toda la temporada. También hay puestos de socorro distribuidos por la montaña con personal capacitado en rescate.

Los accidentes de esquí pasan, y cuando pasan, querés que te atiendan rápido y bien. El servicio médico de Las Leñas tiene buen nivel y equipo para tratar desde un esguince hasta fracturas más complicadas.

El rescate en pista está incluido en el pase de esquí, pero si necesitás traslado en helicóptero o tratamiento médico complejo, ahí sí que se vuelve caro. Por eso es fundamental tener un seguro de viaje que cubra deportes de riesgo.

La diversidad de actividades disponibles en Las Leñas asegura que, incluso aquellos visitantes que no esquían, puedan disfrutar plenamente de la experiencia invernal en los Andes argentinos.

pistas de ski de las leñas

Actividades Alternativas en Las Leñas (Sin Esquí)

Acá está lo que muchos no saben: Las Leñas no es solo para esquiadores. Si vas con gente que no esquía, o si querés hacer algo diferente, hay opciones que están muy buenas. Te cuento las que realmente valen la pena.

Caminatas con Raquetas de Nieve

Las caminatas con raquetas son como hacer trekking, pero en la nieve. Te ponés unas raquetas especiales (que son como esquíes ensanchados) y podés caminar por lugares donde normalmente te hundirías hasta la cintura.

Las excursiones guiadas salen unas 15.000 pesos por persona e incluyen el equipo. Duran unas 3 horas y te llevan a lugares con vistas espectaculares que no podés ver desde las pistas de esquí.

Es perfecto para gente que quiere estar en contacto con la montaña pero no se anima al esquí. El esfuerzo físico es moderado, como hacer una caminata normal, pero en un entorno completamente diferente.

Snowtubing: Diversión para Toda la Familia

El snowtubing es básicamente tirarse por una pendiente arriba de una dona inflable gigante. Suena infantil, pero es adictivo. Una vez que arrancás, querés seguir subiendo y bajando.

La pista de snowtubing sale 8.000 pesos por 10 bajadas, y cada bajada dura unos 2 minutos. Los chicos se vuelven locos, pero he visto adultos de 50 años riéndose como nenes en esta actividad.

No necesitás experiencia previa, no hay riesgo de lastimarte (salvo que hagas alguna locura), y es divertido para toda la familia. Es la actividad perfecta para el que no quiere esquiar pero quiere disfrutar de la nieve.

Heli-Esquí: Experiencia Premium

El heli-esquí es la experiencia más extrema que podés vivir en Las Leñas. Te subís a un helicóptero, te llevan a lugares inaccesibles de la montaña, y esquiás por nieve virgen donde nunca pasó nadie.

No es barato: una salida de heli-esquí sale unos 200.000 pesos por persona. Pero incluye el vuelo, el guía especializado, y la experiencia de esquiar en lugares que parecen de otro planeta.

Obviamente, no es para principiantes. Necesitás ser un esquiador experto y tener experiencia en esquí fuera de pista. Pero si cumplís con los requisitos y tenés el presupuesto, es algo que no te olvidas más.

Paseos en Snowcat y Excursiones 4x4

Los snowcats son esos vehículos con orugas que usan para preparar las pistas, pero también los usan para llevar turistas a lugares inaccesibles de la montaña. Es como un safari, pero en la nieve.

Una excursión en snowcat sale unas 25.000 pesos por persona y dura unas 2 horas. Te llevan a miradores con vistas increíbles y te explican sobre la geología y la historia del valle.

También hay excursiones en 4x4 que te llevan a lugares como la Laguna de la Niña Encantada o el Pozo de las Ánimas. Son formaciones naturales espectaculares que podés visitar como complemento al esquí.

Observación de Estrellas en Alta Montaña

Una de las actividades más subestimadas es la observación astronómica. A 3.000 metros de altura, sin contaminación lumínica, el cielo nocturno de Las Leñas es algo que no vas a ver en ninguna ciudad.

Algunas noches organizan observaciones con telescopios y explicaciones de un astrónomo. La actividad es gratuita, pero dependiente del clima. Necesitás una noche despejada y sin viento.

Ver la Vía Láctea desde Las Leñas, con toda la cordillera nevada iluminada por la luna, es una de esas experiencias que te marca. Y no cuesta un peso extra, solo un poco de paciencia para esperar la noche indicada.

Cómo Llegar a Las Leñas: Transporte y Accesos 2025

Acá viene una parte crucial que muchos subestiman: llegar a Las Leñas no es joda. Está en el medio de la cordillera, a 450 km de Mendoza ciudad, y las opciones de transporte tienen sus pros y contras. Te explico todas para que elijas la que mejor te convenga.

Desde Buenos Aires a Las Leñas

La mayoría de los argentinos que van a Las Leñas salen desde Buenos Aires, así que empiezo por ahí. Tenés básicamente dos opciones: volar hasta Mendoza y después seguir por tierra, o ir directo hasta Malargüe.

Vuelos Buenos Aires - Malargüe

La opción más cómoda es volar directo desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de Malargüe. Flybondi tiene vuelos directos durante la temporada de esquí, y desde Malargüe son solo 80 km hasta Las Leñas.

Un vuelo Buenos Aires-Malargüe sale entre 60.000 y 120.000 pesos dependiendo de la anticipación y la fecha. En temporada alta puede llegar a 150.000 pesos, pero te ahorrás 1.200 km de ruta.

Desde el aeropuerto de Malargüe hasta Las Leñas tenés transfers que salen unos 15.000 pesos por persona, o podés alquilar un auto ahí mismo. La ruta está asfaltada y en buen estado.

Ruta Terrestre: 1.200km por RN40

Si te gusta manejar o querés ahorrar plata, podés ir en auto desde Buenos Aires. Son 1.200 km, unas 12-14 horas de viaje dependiendo de las paradas que hagas.

La ruta está en buen estado, pero es larga y cansadora. Mi consejo: hacé una parada en Mendoza ciudad para descansar y comprar las cadenas para nieve que vas a necesitar para los últimos kilómetros.

El combustible para el viaje completo te va a salir unos 80.000-100.000 pesos, más peajes, comidas y una noche de hotel en Mendoza. Al final, no sale mucho más barato que volar, pero tenés la libertad de moverte con tu auto en Las Leñas.

Desde Mendoza Capital al Centro de Esquí

Si llegás a Mendoza en avión (que es lo más común), desde ahí tenés varias opciones para llegar a Las Leñas.

450km por Ruta Provincial 222

El camino clásico es Mendoza - San Rafael - Malargüe - Las Leñas. Son 450 km de ruta asfaltada hasta Los Molles, y después 20 km de ruta de montaña hasta Las Leñas.

En auto propio son unas 5-6 horas de viaje. La ruta está bien, pero los últimos 50 km son de montaña y en invierno necesitás cadenas obligatoriamente. La policía te para y te pide que las muestres, aunque no las uses.

Vuelos Internos Mendoza-Malargüe

También podés volar desde Mendoza hasta Malargüe en vuelos de LADE. Son aviones chicos, salen 3 veces por semana, y el vuelo dura 45 minutos. Cuesta unos 35.000 pesos por persona.

Es una opción cómoda si no querés manejar, pero dependés de los horarios de LADE que no siempre coinciden con tus planes. Además, si se cancela el vuelo por mal tiempo, quedás varado.

Transfers y Excursiones Organizadas

Los transfers desde Mendoza hasta Las Leñas salen unos 25.000 pesos por persona (ida y vuelta). Es cómodo porque te buscan en el hotel y te llevan directo, pero es caro si vas en grupo.

Muchas agencias de turismo ofrecen paquetes completos que incluyen traslado, alojamiento y pases de esquí. A veces sale más barato que armarlo por tu cuenta, especialmente si vas solo o en pareja.

Alquiler de Autos: Requisitos y Cadenas para Nieve

Si alquilás auto en Mendoza, necesitás seguro contra todo riesgo y autorización para circular en alta montaña. No todas las rentadoras lo permiten, así que preguntá antes de contratar.

Las cadenas para nieve son obligatorias desde Los Molles hasta Las Leñas durante toda la temporada de invierno. Podés comprarlas en Mendoza (unas 15.000 pesos el juego) o alquilarlas en Los Molles (2.000 pesos por día).

Mi consejo: si nunca pusiste cadenas, practicá en Mendoza antes de salir. Ponerse cadenas en la nieve, con frío y apurado porque hay cola de autos, no es el mejor momento para aprender.

Las Leñas en Verano: Aventura y Relax Fuera de Temporada

Acá está algo que pocos saben: Las Leñas no cierra cuando se termina la nieve. Durante el verano se transforma en un centro de aventura y relax que está muy bueno, con precios mucho más accesibles y una experiencia completamente diferente.

Trekking y Senderismo en la Cordillera

Sin nieve, Las Leñas se convierte en un paraíso para el trekking. Los mismos lugares donde en invierno esquiás, en verano podés caminarlos y ver paisajes que la nieve oculta durante meses.

El trekking más popular es el ascenso al Cerro Torrecillas, que lleva unas 6 horas ida y vuelta. No es técnico, pero sí exigente físicamente. La vista desde arriba es espectacular: tenés todo el valle de Las Leñas a tus pies y la cordillera hasta donde alcanza la vista.

También hay caminatas más suaves, como la del Valle Hermoso, que es perfecta para familias. Son unas 3 horas de caminata por un valle con lagunas de color turquesa que parecen sacadas de un postal.

Los precios en verano son una fracción de lo que pagás en invierno. Una excursión de trekking guiada sale unas 12.000 pesos por persona, y los alojamientos están a mitad de precio.

Mountain Bike y Ciclismo de Montaña

Las pistas de esquí se convierten en senderos para mountain bike durante el verano. Es una experiencia única poder pedalear por los mismos lugares donde en invierno bajás esquiando.

Tienen bicicletas para alquilar (8.000 pesos por día) y circuitos marcados para diferentes niveles. Desde paseos suaves por el valle hasta descensos técnicos para ciclistas experimentados.

Lo que más me gusta es el contraste: en invierno esas mismas pistas las bajás en 10 minutos esquiando, en verano te llevás 2 horas subiendo en bici, pero disfrutás cada metro del paisaje.

Pesca Deportiva en Lagos de Altura

Los lagos y ríos de la zona tienen truchas que en invierno no podés pescar porque están bajo el hielo. En verano, la pesca deportiva en Las Leñas es espectacular.

Las Leñas está cerca de varios lagos donde podés pescar truchas arco iris y marrones. No necesitás ser un experto pescador, hay guías que te enseñan y te proporcionan el equipo.

Una jornada de pesca guiada sale unas 20.000 pesos por persona e incluye traslado a los mejores spots, equipo completo y almuerzo. Es perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Escalada y Deportes de Aventura

Las paredes rocosas que en invierno están cubiertas de nieve, en verano se convierten en rutas de escalada de diferentes grados de dificultad. Hay desde vías para principiantes hasta desafíos para escaladores experimentados.

También ofrecen rappel, tirolesa y otras actividades de aventura que aprovechan el terreno montañoso. Una jornada de escalada con guía y equipo incluido sale unas 15.000 pesos por persona.

La ventaja del verano es que tenés días más largos, mejor clima para estar al aire libre, y precios que te permiten probar varias actividades sin fundirte. Es como descubrir un Las Leñas completamente diferente, pero igual de espectacular.

Las Leñas 2025: Centro de Esquí #1 de Argentina - Guía Completa de Pistas, Precios y Alojamiento

Escuchame bien: si todavía no conocés Las Leñas, te estás perdiendo de esquiar en lo que muchos consideran el mejor centro de esquí de América Latina. Y no lo digo por quedar bien o por marketing berreta. Lo digo porque después de haber probado pistas en Chile, Europa y otros centros argentinos, puedo asegurarte que Las Leñas tiene algo que los demás no logran.

Acá no te voy a vender el cuento de "experiencia única e irrepetible". Te voy a contar la posta sobre qué hace especial a este lugar, cuánto te va a costar realmente y por qué vale cada peso que gastes en llegar hasta este rincón perdido de Mendoza.

Por Qué Las Leñas es el Mejor Centro de Esquí de Argentina

Mirá, he estado en bastantes centros de esquí, y te puedo decir que Las Leñas no es solo marketing. Hay razones concretas por las que esquiadores de todo el mundo hacen cola para venir acá.

Ubicación Privilegiada en la Cordillera de los Andes

Las Leñas está plantado en el corazón de la Cordillera de los Andes, pero no en cualquier parte. Está ubicado en un valle que parece diseñado especialmente para esquiar. Es como si la naturaleza hubiera dicho "acá va a ir el mejor centro de esquí del hemisferio sur" y hubiera moldeado el terreno a medida.

El valle está rodeado de picos que superan los 4.000 metros, creando una especie de anfiteatro natural gigante. Esto no es solo lindo para las fotos de Instagram. Significa que tenés protección natural del viento y un microclima que favorece la acumulación de nieve.

El Centro de Esquí Más Elevado de Argentina (2.240m - 3.430m)

Acá viene un dato que pocos te cuentan: Las Leñas es el centro de esquí más alto de Argentina. La base está a 2.240 metros y la cumbre a 3.430 metros. ¿Qué significa esto para vos? Nieve de mejor calidad, temporada más larga y esa sensación de estar esquiando en las nubes.

Eso sí, también significa que si no estás acostumbrado a la altura, los primeros días te puede agarrar un poco de apunamiento. Nada grave, pero llevá agua, andá despacio al principio y no te hagas el héroe subiendo a la cumbre el primer día.

Reconocimientos Internacionales y Sede de Mundiales

Las Leñas no es famoso solo en Argentina. Acá se hicieron los únicos Juegos Panamericanos de Invierno de la historia en 1990. También fue sede del Mundial de Esquí Alpino femenino. Estos eventos no se hacen en cualquier lado, los organizan donde realmente se puede esquiar en serio.

Y no es casualidad que profesionales del esquí de todo el mundo vengan a entrenar acá durante nuestro invierno, que es el verano del hemisferio norte. Cuando ves a esquiadores olímpicos entrenando en las mismas pistas donde vas a esquiar vos, te das cuenta de que estás en algo especial.

Información Esencial del Centro de Esquí Las Leñas 2025

Acá viene la parte técnica, pero te la voy a explicar de una manera que entiendas por qué estos números importan para tu experiencia de esquí.

Datos Técnicos del Valle de Las Leñas

Superficie Esquiable: 17.500 Hectáreas

Para que tengas una idea de qué significa esto: son 17.500 hectáreas de terreno donde podés esquiar. Es gigante. Para comparar, Bariloche tiene unas 600 hectáreas. Acá podés esquiar días enteros sin repetir el mismo recorrido.

No es solo marketing cuando te dicen que es uno de los centros de esquí más grandes del mundo. Realmente lo es. Y a diferencia de otros lugares donde la "superficie esquiable" incluye zonas que están cerradas la mitad del tiempo, acá la mayoría del terreno está realmente disponible.

Desnivel Vertical: 1.200 Metros

El desnivel vertical es la diferencia entre el punto más alto y más bajo donde podés esquiar. 1.200 metros significa bajadas largas, variadas y que no se te van a hacer monótonas. Hay centros de esquí en Europa que cobran fortunas por desníveis menores.

Esto se traduce en algo muy concreto: podés hacer descensos de más de 7 kilómetros sin parar. Imaginate bajando por la montaña durante 20 minutos seguidos, cambiando de terreno, de tipo de nieve, de paisaje. Es una experiencia que pocos lugares del mundo pueden ofrecer.

Temporada de Esquí 2025: Fechas y Calendario

La temporada 2025 arranca oficialmente el 14 de junio, aunque esto puede variar según las nevadas. Lo que sí te puedo asegurar es que Las Leñas tiene una de las temporadas más largas de Argentina, extendiéndose hasta mediados de septiembre.

A diferencia de otros centros que abren con 2 pistas y te cobran el precio completo, Las Leñas suele esperar a tener condiciones decentes antes de abrir. Es una de esas cosas que valorás cuando llegás y realmente podés esquiar, no solo sacarte fotos en la nieve.

Sistema de Nieve Artificial: 30 Cañones de Última Tecnología

Acá está una de las ventajas que pocos centros argentinos tienen: un sistema de nieve artificial en serio. Treinta cañones distribuidos por toda la montaña que garantizan nieve cuando la naturaleza no coopera.

¿Por qué esto es importante? Porque significa que no dependés 100% del clima. He visto temporadas donde otros centros de esquí tuvieron que cerrar semanas enteras por falta de nieve, mientras Las Leñas seguía funcionando normalmente.

Condiciones Climáticas Ideales para el Esquí

El microclima de Las Leñas es algo especial. Está en una zona donde las precipitaciones son menos frecuentes que en otros centros, pero cuando nieva, nieva en serio. Y lo más importante: la nieve que cae acá es seca, no esa nieve pesada y húmeda que te hace sudar esquiando.

Los días suelen ser despejados, con sol pero sin que se derrita todo. Es ese tipo de clima donde podés esquiar en remera al mediodía pero necesitás campera arriba de la montaña. Perfect para sacar fotos épicas con cielo azul y montañas nevadas de fondo.

Pistas de Esquí Las Leñas: Mapa Completo y Niveles de Dificultad

Acá viene lo que realmente importa: las pistas. Porque por más lindo que sea el paisaje, venís a esquiar, no a contemplar. Y te adelanto: Las Leñas tiene pistas que van desde "mi abuela puede bajar" hasta "esto parece una pared vertical".

30 Pistas para Todos los Niveles de Esquí

Treinta pistas oficiales, pero la realidad es que hay muchas más variantes fuera de pista que van cambiando según las condiciones de nieve. El sistema de clasificación es el estándar internacional, pero acá te explico qué significa realmente cada color.

Pistas Verdes: Ideales para Principiantes (15%)

Las pistas verdes son apenas el 15% del total, pero son suficientes para que aprendas tranquilo. La pista principiantes es un descenso de 1.000 metros con pendiente suave que te permite ir ganando confianza sin cagarte de miedo.

Lo que me gusta de las pistas para principiantes acá es que no están amontonadas en una esquina olvidada de la montaña. Tenés vista, tenés espacio, y no te sentís como un ciudadano de segunda categoría mientras aprendés.

Pistas Azules: Nivel Intermedio (45%)

Las azules son el corazón de Las Leñas. 45% de las pistas son de nivel intermedio, lo que significa que si ya sabés esquiar pero no sos Bode Miller, vas a tener opciones para días.

Estas pistas tienen esa pendiente justa donde podés mejorar tu técnica sin terminar enrollado como un burrito contra un árbol. Y acá viene un tip: muchas de las pistas azules tienen sectores que son casi verdes y otros que tiran a rojas, así que podés ir probando tu límite gradualmente.

Pistas Rojas: Esquiadores Avanzados (35%)

El 35% de pistas rojas es donde la cosa se pone interesante. Acá ya necesitás saber lo que hacés, porque las pendientes son pronunciadas y el terreno puede ser más técnico.

Las pistas rojas de Las Leñas no son joda. Algunas tienen sectores de moguls (esas montañitas de nieve que te hacen rebotar como pelota de ping pong), otras tienen pendientes que te hacen acelerar más de lo que esperás. Pero cuando las dominás, te sentís como un campeon.

Pistas Negras: Solo Expertos (5%)

Solo el 5% son pistas negras, pero qué 5%. Estas son las pistas que aparecen en los videos de esquí extremo, donde los esquiadores bajan por lo que parece una pared vertical.

Si llegás a las pistas negras, ya no sos un turista esquiando, sos un esquiador en serio. Y te adelanto: acá es donde muchos se dan cuenta de que todavía les falta mucho por aprender.

Descenso Ininterrumpido Más Largo de Argentina: Apolo-Neptuno-Venus (7.050m)

Acá está la joya de la corona: el descenso más largo de Argentina. Son 7.050 metros conectando tres pistas: Apolo, Neptuno y Venus. Para que tengas una idea, son casi 20 minutos esquiando sin parar si vas tranquilo.

Es una experiencia que no te olvidas más. Empezás arriba en la cumbre, con todo el valle a tus pies, y vas bajando cambiando de terreno, de tipo de nieve, de pendiente. Cuando llegás abajo, tenés las piernas hechas pure pero una sonrisa que no te entra en la cara.

Terrain Park Las Leñas: 1.500m de Adrenalina Pura

Para los que les gusta el snowboard o el freestyle, Las Leñas tiene un terrain park de 1.500 metros con saltos, rails y módulos que cambian según la temporada. No siempre está habilitado porque depende de las condiciones de nieve, pero cuando está, es espectacular.

He visto pibes haciendo cosas ahí que desafían las leyes de la física. Y si sos principiante en freestyle, también hay módulos más tranquilos para ir aprendiendo sin terminar en el hospital.

Esquí Nocturno: 2.000m de Pistas Iluminadas

Las Leñas es uno de los pocos centros de esquí en el hemisferio sur que ofrece esquí nocturno. Son 2.000 metros de pistas iluminadas que funcionan miércoles y sábados hasta las 7 de la tarde.

Esquiar de noche es una experiencia totalmente diferente. El frío se siente más intenso, los sonidos cambian, y hay algo mágico en bajar por la montaña con las luces iluminando la nieve. Eso sí, no es para principiantes. De noche todo se ve diferente y las distancias engañan.

Freeride y Esquí Fuera de Pista: 3.800 Hectáreas Vírgenes

Acá está lo que convierte a Las Leñas en una meca mundial del freeride: 3.800 hectáreas de terreno fuera de pista. Esto significa nieve virgen, pendientes naturales y la posibilidad de esquiar donde nunca pasó nadie.

El esquí fuera de pista no es joda. Necesitás experiencia, equipo de seguridad y preferiblemente un guía que conozca el terreno. Pero cuando encontrás esa bajada perfecta en nieve polvo, te das cuenta por qué esquiadores profesionales de todo el mundo vienen específicamente por esto.

Medios de Elevación y Sistema de Transporte en Las Leñas

Acá viene una parte que puede sonar aburrida pero que define completamente tu experiencia: los medios de elevación. Porque no importa qué tan buenas sean las pistas si tenés que hacer cola dos horas para subir.

14 Medios de Elevación de Última Generación

Las Leñas tiene 14 medios de elevación modernos y bien mantenidos. No son esos telesillas destartalados que encontrás en algunos centros, sino equipos que realmente funcionan. La mayoría son telesillas cuádruples con burbuja, que te protegen del viento y el frío durante la subida.

Lo que más me gusta es que el sistema está bien distribuido por toda la montaña. No tenés un embudo donde todos los medios arrancan del mismo lugar. Podés moverte por distintos sectores sin tener que bajar hasta la base cada vez.

Capacidad: 10.000 Esquiadores por Hora

Este número es importante: 10.000 esquiadores por hora pueden transportar todos los medios funcionando a full. En la práctica, esto significa que las colas son manejables, incluso en días de mucha gente.

He estado en centros de esquí europeos donde pagás una fortuna y tenés que hacer cola una hora para cada subida. Acá, salvo en días pico de vacaciones de invierno, las colas son de 5-10 minutos máximo.

Ski Carpet para Principiantes

Para los que recién arrancan, Las Leñas tiene un ski carpet, que es básicamente una cinta transportadora para esquiadores. Es perfecto para aprender sin la complejidad de las pomas de arrastre o los telesillas.

Si nunca esquiaste, te recomiendo que empieces acá. Es mucho más fácil mantener el equilibrio y te permite concentrarte en aprender a esquiar sin pelearte con el medio de elevación.

Teleférico Marte: Acceso al Esquí Extremo

El teleférico Marte es la puerta de entrada al esquí extremo en Las Leñas. Te lleva hasta sectores de la montaña donde las pendientes son brutales y la nieve suele estar virgen.

No es para cualquiera. Si subís en el Marte y no sabés lo que hacés, vas a tener un mal momento. Pero si tenés nivel y buscás adrenalina, es el acceso a algunas de las mejores bajadas de esquí extremo del hemisferio sur.

He visto gente subir al Marte, mirar la pendiente, y bajar en el mismo teleférico sin esquiar. No hay vergüenza en eso. Es mejor reconocer tus límites que terminar en una camilla.

Precios Las Leñas 2025: Pases, Tarifas y Promociones Actualizadas

Acá viene la parte que todos quieren saber pero nadie habla claro: cuánto te va a costar realmente esquiar en Las Leñas. Te lo voy a explicar sin vueltas, con los precios reales y sin sorpresas de último momento.

Pases Diarios: Precios por Temporada

El sistema de precios de Las Leñas es como los vuelos: cambia según la demanda. Pero a diferencia de las aerolíneas, acá al menos sabés las fechas con anticipación.

Temporada Baja: Junio y Septiembre

En temporada baja, un pase diario para adultos está alrededor de los 45.000 pesos. Para menores de 13 años, unos 35.000 pesos. Estos son los precios más accesibles del año, y la experiencia de esquí es prácticamente la misma que en temporada alta.

Mi consejo: si podés evitar las vacaciones de invierno, junio y septiembre son la mejor relación precio-calidad. Menos gente, precios más bajos, y muchas veces mejor nieve porque no está tan pisoteada.

Temporada Media: Julio Inicial y Agosto

En temporada media, los precios suben a unos 65.000 pesos para adultos y 50.000 para menores. Seguís teniendo un precio razonable, pero ya empezás a sentir el aumento de la demanda.

Esta temporada incluye algunas fechas de julio antes de las vacaciones escolares y agosto después de las mismas. Si tenés flexibilidad en las fechas, es una buena opción.

Temporada Alta: Vacaciones de Invierno

Acá es donde se vuelve caro en serio. En vacaciones de invierno, un pase diario puede llegar a los 85.000 pesos para adultos y 70.000 para menores. Es el precio que pagás por ir cuando todos quieren ir.

A estos precios, agregale que los hoteles también están en su pico de precio y que vas a encontrar más gente en las pistas. Si no tenés otra opción que ir en estas fechas, al menos sabé que vas a pagar el precio premium.

Temporada Especial: Fines de Semana Largos

Los fines de semana largos tienen precios especiales que pueden superar incluso a la temporada alta. Estamos hablando de hasta 95.000 pesos por día. Es brutal, pero es la realidad de la oferta y la demanda.

Pases Multi-Día: Opciones de 2 a 7 Días

Acá está la primera oportunidad de ahorrar: los pases multi-día tienen descuentos progresivos. Un pase de 3 días sale aproximadamente el equivalente a 2.5 días de pase individual. Un pase de 7 días, como 5.5 días.

Para una semana completa en temporada media, estás hablando de unos 350.000 pesos por adulto. Suena a mucho, pero dividido por 7 días te da un promedio de 50.000 pesos diarios, que está por debajo del precio individual.

Tarifas Especiales: Niños, Estudiantes y Tercera Edad

Los menores de 6 años esquían gratis, lo cual está bueno si vas en familia. Los mayores de 65 años tienen descuentos del 30% en todos los pases. Para estudiantes universitarios con credencial, hay descuentos del 20%, pero solo en temporada baja y media.

Las Leñas también tiene pases para principiantes que incluyen solo los medios de elevación de las pistas verdes. Salen unos 30.000 pesos en temporada baja y están bien para tu primer día de esquí.

Promociones 2025 y Descuentos Anticipados

Si comprás con anticipación, podés conseguir descuentos de hasta el 30% en los pases. Estas promociones salen entre marzo y abril, y las fechas se agotan rápido.

También hay promociones para residentes mendocinos y para grupos de más de 10 personas. Si organizás un viaje con amigos, vale la pena preguntar por los descuentos grupales.

Un tip que pocos conocen: si te hospedás en los hoteles de Las Leñas, muchas veces tienen paquetes que incluyen el pase de esquí a un precio mejor que comprarlo por separado. No siempre, pero vale la pena preguntar antes de comprar todo por separado.

Alojamiento en Las Leñas: Hoteles Ski In/Ski Out y Departamentos

Acá viene una decisión crucial: dónde te vas a quedar. Porque no es lo mismo levantarte y salir directo a esquiar que tener que tomar un colectivo a las 7 de la mañana con las botas puestas. Te explico las opciones reales y qué podés esperar de cada una.

Hoteles 5 Estrellas en Las Leñas

Los hoteles 5 estrellas de Las Leñas no son 5 estrellas europeas, pero para el estándar argentino y considerando que estás en el medio de la montaña, están muy bien.

Hotel Escorpio: Lujo Máximo al Pie de Pista

El Escorpio es el más caro y el más lujoso. Estamos hablando de unas 180.000 pesos por noche la habitación doble en temporada alta. Incluye pensión completa, pero igual es una locura de precio.

Eso sí, el servicio es impecable. Te guardan los esquíes, te ayudan con las botas, y tenés acceso directo a las pistas. Es para gente que no mira el precio y quiere la experiencia más cómoda posible.

La comida está bien, aunque no esperes alta gastronomía. Es comida de hotel de montaña: abundante, rica, pero sin grandes innovaciones. El desayuno es completo y el restaurant tiene vista a las pistas.

Hotel Piscis: Elegancia y Confort

El Piscis está un escalón abajo del Escorpio en precio y lujo, pero sigue siendo muy bueno. Unas 140.000 pesos por noche en temporada alta, también con pensión completa.

Es el punto medio entre lujo y precio. Las habitaciones están bien, el servicio es bueno, y también tenés ski in/ski out. Para muchos, es la mejor relación precio-calidad en la categoría premium.

Hotel Acuario: Opción Premium

El Acuario es como el hermano menor del Piscis. Un poco más económico (120.000 pesos por noche en temporada alta), pero con servicios similares. Las habitaciones son más chicas, pero si venís a esquiar, no vas a pasar mucho tiempo en la habitación.

Hoteles 4 Estrellas y Opciones Intermedias

Acá está la zona de confort para la mayoría de los esquiadores. Buenos servicios sin fundirse en el intento.

Hotel Aries: Relación Calidad-Precio

El Aries es mi recomendación para la mayoría de la gente. Unas 90.000 pesos por noche en temporada alta con media pensión. Tenés ski in/ski out, las habitaciones están bien, y el servicio es correcto.

No es lujo, pero es cómodo y práctico. El restaurante es más informal que en los 5 estrellas, pero la comida está bien. Y lo más importante: seguís estando al pie de pista.

Hotel Virgo: Comodidad Garantizada

El Virgo es similar al Aries en prestaciones y precio. Algunas habitaciones tienen mejor vista, otras peor ubicación. En temporada alta ronda las 85.000 pesos por noche.

La diferencia muchas veces está en la disponibilidad más que en la calidad. Si conseguís lugar en cualquiera de los dos, vas a estar bien.

Departamentos y Apart Hotels Las Leñas

Los departamentos son la opción más económica si vas en grupo. Un departamento para 4 personas sale unas 200.000 pesos por noche, o sea 50.000 pesos por persona.

La ventaja es que tenés cocina, más espacio, y muchas veces mejor ubicación que algunos hoteles. La desventaja es que no tenés servicio de restaurant ni limpieza diaria.

Si vas con amigos o en familia y no te molesta cocinar, es una buena opción. Además, después de un día de esquí, hacer un asado en el departamento puede ser más divertido que ir al restaurant del hotel.

Hostel Las Leñas: Opción Económica para Jóvenes

El hostel es para gente joven que no le importa compartir habitación y quiere gastar lo mínimo en alojamiento. Unas 25.000 pesos por noche en cama compartida.

No esperes lujos, pero está limpio y cumple su función. La gran ventaja es que conocés gente de toda Latinoamérica que viene a esquiar, y muchas veces terminás armando grupos para esquiar juntos.

La cocina compartida está bien equipada, y el ambiente es más relajado que en los hoteles. Si tenés menos de 30 años y viajás solo o con un presupuesto ajustado, puede ser una buena experiencia.

Servicios del Centro de Esquí Las Leñas

Acá viene lo que puede hacer la diferencia entre unas buenas vacaciones de esquí y una experiencia memorable. Los servicios en Las Leñas están bien organizados, aunque algunos son mejores que otros.

Escuela de Esquí y Snowboard Las Leñas

La escuela de esquí de Las Leñas tiene buen nivel, especialmente para principiantes. Los instructores están certificados y la mayoría habla inglés además de español, lo cual está bueno porque viene mucha gente de Brasil y otros países.

Clases para Principiantes: Desde Cero

Si nunca esquiaste en tu vida, las clases grupales para principiantes son tu mejor opción. Salen unas 25.000 pesos por 2 horas, y realmente te enseñan desde lo más básico: cómo ponerte los esquíes sin caerte.

He visto gente que en un día de clases ya puede bajar una pista verde tranquilo. Los instructores tienen paciencia y saben que la mayoría viene con miedo. No te van a mandar por una pista difícil el primer día.

Perfeccionamiento para Intermedios y Avanzados

Para los que ya saben esquiar pero quieren mejorar la técnica, las clases de perfeccionamiento están buenas. Son más caras (35.000 pesos por 2 horas), pero trabajás aspectos específicos como el carving o el esquí en moguls.

Si ya esquiás hace años pero siempre del mismo modo, una clase de perfeccionamiento te puede abrir la cabeza a nuevas técnicas. Además, los instructores conocen la montaña mejor que nadie y te pueden mostrar pistas o sectores que solo encontrás con un local.

Esquí Adaptado: Programas Inclusivos

Las Leñas tiene un programa de esquí adaptado para personas con discapacidades que está muy bien desarrollado. Tienen equipos especiales y instructores capacitados específicamente para esto.

Es uno de los pocos centros de esquí en Argentina que realmente se toma en serio la inclusión. Si vos o alguien de tu grupo tiene alguna discapacidad, vale la pena contactarlos antes del viaje para coordinar.

Alquiler de Equipos de Esquí y Snowboard

El rental de Las Leñas tiene equipos en buen estado, aunque no esperes el último modelo. Para alquiler básico (esquíes, botas, bastones) estás pagando unas 15.000 pesos por día. Para equipos premium, unos 25.000 pesos.

Mi consejo: si venís por primera vez, alquilá acá. Si ya esquiás seguido y sabés qué tipo de equipo te gusta, puede convenirte traer tu propio equipo o comprarlo en Mendoza ciudad donde hay más variedad y mejores precios.

Las botas son lo más importante del equipo. Si no te quedan bien, vas a sufrir todo el día. No tengas vergüenza en probar varias hasta encontrar las que te queden cómodas.

Guardería Infantil y Actividades para Niños

Para los que van con chicos pequeños, Las Leñas tiene una guardería que funciona de 9 a 17 horas. Sale unas 30.000 pesos por día por chico e incluye almuerzo y actividades.

No es solo una guardería donde los dejan mirando televisión. Tienen actividades en la nieve para los más grandes, juegos indoor para los más chicos, y instructores que se especializan en enseñar a esquiar a niños.

La guardería te permite esquiar tranquilo sabiendo que los chicos están bien cuidados. Y muchas veces ellos la pasan mejor que vos, porque se hacen amigos rápido y disfrutan de actividades que están pensadas para su edad.

Centro Médico y Servicio de Emergencias

Las Leñas tiene un centro médico en la base con médicos y enfermeros permanentes durante toda la temporada. También hay puestos de socorro distribuidos por la montaña con personal capacitado en rescate.

Los accidentes de esquí pasan, y cuando pasan, querés que te atiendan rápido y bien. El servicio médico de Las Leñas tiene buen nivel y equipo para tratar desde un esguince hasta fracturas más complicadas.

El rescate en pista está incluido en el pase de esquí, pero si necesitás traslado en helicóptero o tratamiento médico complejo, ahí sí que se vuelve caro. Por eso es fundamental tener un seguro de viaje que cubra deportes de riesgo.

Gastronomía en Las Leñas: Restaurantes y Après-Ski

La comida en Las Leñas es uno de esos temas donde las expectativas y la realidad no siempre coinciden. Te voy a contar la posta sobre dónde comer bien, dónde te van a estafar, y cómo no morir de hambre en la montaña.

Restaurantes en la Montaña

Comer en la montaña mientras esquiás es parte de la experiencia, pero preparate para pagar precios de aeropuerto por comida de cantina escolar. Un sandwich sale unas 8.000 pesos, una hamburguesa 12.000, y un plato de pasta puede llegar a 15.000 pesos.

La calidad es correcta, nada extraordinario. Es comida que cumple su función: llenarte la panza para seguir esquiando. El restaurant Minerva, que está a mitad de montaña, tiene la mejor vista y la comida está un poco mejor que el promedio, pero también es más caro.

Mi consejo: si no querés gastar una fortuna, llevate barras de cereal, frutas secas y algo para picar. En la montaña podés comprar bebidas calientes que están bien de precio (3.000 pesos un chocolate caliente).

Bares y Confiterías al Pie de Pista

Al pie de pista tenés más opciones y mejores precios. La confitería del centro comercial tiene sandwiches y minutas a precios más razonables. Un café con medialunas sale unas 4.000 pesos, que para los estándares de Las Leñas es barato.

El bar de la base es donde se junta la gente después de esquiar para tomar algo antes de volver al hotel. Una cerveza sale unas 3.500 pesos, que no está mal considerando que estás en el medio de la cordillera.

Gastronomía Internacional y Regional

Los restaurants de los hoteles ofrecen comida internacional, pero dentro de un menú bastante estándar. No esperes innovación culinaria, pero la comida está bien preparada y las porciones son generosas.

En el Hotel Escorpio, el restaurant Acuario tiene la mejor comida del valle, pero también los precios más altos. Un plato principal puede salir 18.000 pesos, pero la calidad justifica el precio.

El restaurant del Hotel Aries tiene una relación precio-calidad más equilibrada. La parrilla funciona bien y los platos de pasta están ricos. Un bife de chorizo con guarnición sale unas 14.000 pesos.

Vida Nocturna: Discotecas y Entretenimiento

La vida nocturna en Las Leñas es legendaria, pero hay que entenderla en contexto. No es Ibiza, pero para un centro de esquí en el medio de la montaña, está muy bien.

El boliche principal es Innsbruck, que funciona en la base del cerro. La entrada sale unas 8.000 pesos y las bebidas están caras (5.000 pesos una cerveza), pero el ambiente está bueno. Va gente de todas las edades y de varios países.

Lo que caracteriza a Las Leñas es que la noche arranca tarde y termina muy tarde. No es raro ver gente saliendo del boliche a las 6 de la mañana cuando otros se están preparando para el primer turno de esquí.

Mi consejo: si te gusta la joda, Las Leñas es genial. Pero no pretendas esquiar bien al día siguiente de una noche intensa. He visto gente intentarlo y no termina bien.

También están los bares más tranquilos como el Pub, donde podés tomarte unas cervezas y charlar sin que te exploten los tímpanos. Es perfecto para esas noches donde querés relajarte después de un día de esquí intenso.

Actividades Alternativas en Las Leñas (Sin Esquí)

Acá está lo que muchos no saben: Las Leñas no es solo para esquiadores. Si vas con gente que no esquía, o si querés hacer algo diferente, hay opciones que están muy buenas. Te cuento las que realmente valen la pena.

Caminatas con Raquetas de Nieve

Las caminatas con raquetas son como hacer trekking, pero en la nieve. Te ponés unas raquetas especiales (que son como esquíes ensanchados) y podés caminar por lugares donde normalmente te hundirías hasta la cintura.

Las excursiones guiadas salen unas 15.000 pesos por persona e incluyen el equipo. Duran unas 3 horas y te llevan a lugares con vistas espectaculares que no podés ver desde las pistas de esquí.

Es perfecto para gente que quiere estar en contacto con la montaña pero no se anima al esquí. El esfuerzo físico es moderado, como hacer una caminata normal, pero en un entorno completamente diferente.

Snowtubing: Diversión para Toda la Familia

El snowtubing es básicamente tirarse por una pendiente arriba de una dona inflable gigante. Suena infantil, pero es adictivo. Una vez que arrancás, querés seguir subiendo y bajando.

La pista de snowtubing sale 8.000 pesos por 10 bajadas, y cada bajada dura unos 2 minutos. Los chicos se vuelven locos, pero he visto adultos de 50 años riéndose como nenes en esta actividad.

No necesitás experiencia previa, no hay riesgo de lastimarte (salvo que hagas alguna locura), y es divertido para toda la familia. Es la actividad perfecta para el que no quiere esquiar pero quiere disfrutar de la nieve.

Heli-Esquí: Experiencia Premium

El heli-esquí es la experiencia más extrema que podés vivir en Las Leñas. Te subís a un helicóptero, te llevan a lugares inaccesibles de la montaña, y esquiás por nieve virgen donde nunca pasó nadie.

No es barato: una salida de heli-esquí sale unos 200.000 pesos por persona. Pero incluye el vuelo, el guía especializado, y la experiencia de esquiar en lugares que parecen de otro planeta.

Obviamente, no es para principiantes. Necesitás ser un esquiador experto y tener experiencia en esquí fuera de pista. Pero si cumplís con los requisitos y tenés el presupuesto, es algo que no te olvidas más.

Paseos en Snowcat y Excursiones 4x4

Los snowcats son esos vehículos con orugas que usan para preparar las pistas, pero también los usan para llevar turistas a lugares inaccesibles de la montaña. Es como un safari, pero en la nieve.

Una excursión en snowcat sale unas 25.000 pesos por persona y dura unas 2 horas. Te llevan a miradores con vistas increíbles y te explican sobre la geología y la historia del valle.

También hay excursiones en 4x4 que te llevan a lugares como la Laguna de la Niña Encantada o el Pozo de las Ánimas. Son formaciones naturales espectaculares que podés visitar como complemento al esquí.

Observación de Estrellas en Alta Montaña

Una de las actividades más subestimadas es la observación astronómica. A 3.000 metros de altura, sin contaminación lumínica, el cielo nocturno de Las Leñas es algo que no vas a ver en ninguna ciudad.

Algunas noches organizan observaciones con telescopios y explicaciones de un astrónomo. La actividad es gratuita, pero dependiente del clima. Necesitás una noche despejada y sin viento.

Ver la Vía Láctea desde Las Leñas, con toda la cordillera nevada iluminada por la luna, es una de esas experiencias que te marca. Y no cuesta un peso extra, solo un poco de paciencia para esperar la noche indicada.

Cómo Llegar a Las Leñas: Transporte y Accesos 2025

Acá viene una parte crucial que muchos subestiman: llegar a Las Leñas no es joda. Está en el medio de la cordillera, a 450 km de Mendoza ciudad, y las opciones de transporte tienen sus pros y contras. Te explico todas para que elijas la que mejor te convenga.

Desde Buenos Aires a Las Leñas

La mayoría de los argentinos que van a Las Leñas salen desde Buenos Aires, así que empiezo por ahí. Tenés básicamente dos opciones: volar hasta Mendoza y después seguir por tierra, o ir directo hasta Malargüe.

Vuelos Buenos Aires - Malargüe

La opción más cómoda es volar directo desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de Malargüe. Flybondi tiene vuelos directos durante la temporada de esquí, y desde Malargüe son solo 80 km hasta Las Leñas.

Un vuelo Buenos Aires-Malargüe sale entre 60.000 y 120.000 pesos dependiendo de la anticipación y la fecha. En temporada alta puede llegar a 150.000 pesos, pero te ahorrás 1.200 km de ruta.

Desde el aeropuerto de Malargüe hasta Las Leñas tenés transfers que salen unos 15.000 pesos por persona, o podés alquilar un auto ahí mismo. La ruta está asfaltada y en buen estado.

Ruta Terrestre: 1.200km por RN40

Si te gusta manejar o querés ahorrar plata, podés ir en auto desde Buenos Aires. Son 1.200 km, unas 12-14 horas de viaje dependiendo de las paradas que hagas.

La ruta está en buen estado, pero es larga y cansadora. Mi consejo: hacé una parada en Mendoza ciudad para descansar y comprar las cadenas para nieve que vas a necesitar para los últimos kilómetros.

El combustible para el viaje completo te va a salir unos 80.000-100.000 pesos, más peajes, comidas y una noche de hotel en Mendoza. Al final, no sale mucho más barato que volar, pero tenés la libertad de moverte con tu auto en Las Leñas.

Desde Mendoza Capital al Centro de Esquí

Si llegás a Mendoza en avión (que es lo más común), desde ahí tenés varias opciones para llegar a Las Leñas.

450km por Ruta Provincial 222

El camino clásico es Mendoza - San Rafael - Malargüe - Las Leñas. Son 450 km de ruta asfaltada hasta Los Molles, y después 20 km de ruta de montaña hasta Las Leñas.

En auto propio son unas 5-6 horas de viaje. La ruta está bien, pero los últimos 50 km son de montaña y en invierno necesitás cadenas obligatoriamente. La policía te para y te pide que las muestres, aunque no las uses.

Vuelos Internos Mendoza-Malargüe

También podés volar desde Mendoza hasta Malargüe en vuelos de LADE. Son aviones chicos, salen 3 veces por semana, y el vuelo dura 45 minutos. Cuesta unos 35.000 pesos por persona.

Es una opción cómoda si no querés manejar, pero dependés de los horarios de LADE que no siempre coinciden con tus planes. Además, si se cancela el vuelo por mal tiempo, quedás varado.

Transfers y Excursiones Organizadas

Los transfers desde Mendoza hasta Las Leñas salen unos 25.000 pesos por persona (ida y vuelta). Es cómodo porque te buscan en el hotel y te llevan directo, pero es caro si vas en grupo.

Muchas agencias de turismo ofrecen paquetes completos que incluyen traslado, alojamiento y pases de esquí. A veces sale más barato que armarlo por tu cuenta, especialmente si vas solo o en pareja.

Alquiler de Autos: Requisitos y Cadenas para Nieve

Si alquilás auto en Mendoza, necesitás seguro contra todo riesgo y autorización para circular en alta montaña. No todas las rentadoras lo permiten, así que preguntá antes de contratar.

Las cadenas para nieve son obligatorias desde Los Molles hasta Las Leñas durante toda la temporada de invierno. Podés comprarlas en Mendoza (unas 15.000 pesos el juego) o alquilarlas en Los Molles (2.000 pesos por día).

Mi consejo: si nunca pusiste cadenas, practicá en Mendoza antes de salir. Ponerse cadenas en la nieve, con frío y apurado porque hay cola de autos, no es el mejor momento para aprender.

Las Leñas en Verano: Aventura y Relax Fuera de Temporada

Acá está algo que pocos saben: Las Leñas no cierra cuando se termina la nieve. Durante el verano se transforma en un centro de aventura y relax que está muy bueno, con precios mucho más accesibles y una experiencia completamente diferente.

Trekking y Senderismo en la Cordillera

Sin nieve, Las Leñas se convierte en un paraíso para el trekking. Los mismos lugares donde en invierno esquiás, en verano podés caminarlos y ver paisajes que la nieve oculta durante meses.

El trekking más popular es el ascenso al Cerro Torrecillas, que lleva unas 6 horas ida y vuelta. No es técnico, pero sí exigente físicamente. La vista desde arriba es espectacular: tenés todo el valle de Las Leñas a tus pies y la cordillera hasta donde alcanza la vista.

También hay caminatas más suaves, como la del Valle Hermoso, que es perfecta para familias. Son unas 3 horas de caminata por un valle con lagunas de color turquesa que parecen sacadas de un postal.

Los precios en verano son una fracción de lo que pagás en invierno. Una excursión de trekking guiada sale unas 12.000 pesos por persona, y los alojamientos están a mitad de precio.

Mountain Bike y Ciclismo de Montaña

Las pistas de esquí se convierten en senderos para mountain bike durante el verano. Es una experiencia única poder pedalear por los mismos lugares donde en invierno bajás esquiando.

Tienen bicicletas para alquilar (8.000 pesos por día) y circuitos marcados para diferentes niveles. Desde paseos suaves por el valle hasta descensos técnicos para ciclistas experimentados.

Lo que más me gusta es el contraste: en invierno esas mismas pistas las bajás en 10 minutos esquiando, en verano te llevás 2 horas subiendo en bici, pero disfrutás cada metro del paisaje.

Pesca Deportiva en Lagos de Altura

Los lagos y ríos de la zona tienen truchas que en invierno no podés pescar porque están bajo el hielo. En verano, la pesca deportiva en Las Leñas es espectacular.

Las Leñas está cerca de varios lagos donde podés pescar truchas arco iris y marrones. No necesitás ser un experto pescador, hay guías que te enseñan y te proporcionan el equipo.

Una jornada de pesca guiada sale unas 20.000 pesos por persona e incluye traslado a los mejores spots, equipo completo y almuerzo. Es perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Escalada y Deportes de Aventura

Las paredes rocosas que en invierno están cubiertas de nieve, en verano se convierten en rutas de escalada de diferentes grados de dificultad. Hay desde vías para principiantes hasta desafíos para escaladores experimentados.

También ofrecen rappel, tirolesa y otras actividades de aventura que aprovechan el terreno montañoso. Una jornada de escalada con guía y equipo incluido sale unas 15.000 pesos por persona.

La ventaja del verano es que tenés días más largos, mejor clima para estar al aire libre, y precios que te permiten probar varias actividades sin fundirte. Es como descubrir un Las Leñas completamente diferente, pero igual de espectacular.

Historia del Valle de Las Leñas

Acá viene la parte que pocos conocen pero que explica por qué Las Leñas es lo que es hoy. La historia de este lugar no arranca en 1983 cuando se inauguró el centro de esquí, sino mucho antes, y tiene personajes y anécdotas que valen la pena contar.

Origen del Nombre: "Leña Amarilla" (Adesmia Pinifolia)

El nombre "Las Leñas" viene de mucho antes de que alguien pensara en hacer un centro de esquí acá. En 1860, un botánico llamado Peregrino Strobell llegó al valle en una expedición científica.

Strobell estaba catalogando la flora de la cordillera cuando se encontró con un arbusto que los pueblos originarios llamaban "Coli Mamul", que significa "leña amarilla". El nombre científico es Adesmia pinifolia, pero a Strobell le gustó más el nombre mapuche y así bautizó al valle.

Es irónico que un lugar famoso por la nieve lleve el nombre de un arbusto que crece en zonas áridas. Pero si venís en verano, vas a ver estos arbustos por todos lados, con sus flores amarillas que le dan sentido al nombre.

Inauguración en 1983: Pioneros del Esquí Argentino

La idea de hacer un centro de esquí en Las Leñas se gestó durante años, pero no fue hasta 1983 que se concretó. Los arquitectos Schettini y Tornesse fueron los visionarios que vieron el potencial de este valle perdido en Mendoza.

Hacer un centro de esquí acá no era joda en los años 80. No había ruta asfaltada, no había infraestructura eléctrica, no había nada. Tuvieron que construir todo desde cero, incluyendo el acceso.

El 16 de julio de 1983 se inauguró oficialmente Las Leñas con tres hoteles que podían alojar 400 personas. Para la época era una inversión gigante en un lugar que muchos consideraban inaccesible.

Eventos Históricos: Mundial de Esquí y Juegos Panamericanos

Lo que realmente puso a Las Leñas en el mapa mundial fueron los eventos deportivos internacionales. En 1989 y 1990 se hicieron acá competencias del Mundial de Esquí Alpino femenino en las disciplinas Downhill y Super G.

Pero el evento más importante fueron los Juegos Panamericanos de Invierno de 1990. Fueron los únicos Juegos Panamericanos de Invierno de la historia, y se hicieron acá, en este valle que 7 años antes no tenía ni electricidad.

Ver competir a esquiadores olímpicos en las mismas pistas donde hoy esquía cualquier turista fue un momento histórico para el esquí sudamericano. De repente, Las Leñas estaba en el mismo nivel que centros de esquí europeos o norteamericanos.

Evolución del Centro de Esquí a Resort Internacional

En los años 90 y 2000, Las Leñas se fue transformando de un centro de esquí nacional a un resort internacional. Empezaron a llegar esquiadores de Brasil, Chile, Estados Unidos y Europa.

La infraestructura creció: más hoteles, más medios de elevación, mejor gastronomía. Pero también se mantuvo algo del espíritu original: ese lugar donde podés esquiar terreno virgen y vivir la montaña de verdad.

Hoy Las Leñas tiene más de 3.000 camas y recibe gente de todo el mundo, pero sigue siendo ese lugar especial donde la montaña manda y donde tenés que adaptarte a las condiciones, no al revés. Esa es su esencia y lo que lo diferencia de otros centros más comerciales.

preguntas frecuentes sobre las leñas

Las consultas habituales que se hacen los visitantes

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Las Leñas desde Buenos Aires?

La mejor opción suele ser volar hasta el Aeropuerto de Malargüe y luego tomar un transfer hasta Las Leñas. Alternativamente, se puede volar a Mendoza y hacer el trayecto por carretera.

¿Hay opciones para quienes no esquían o hacen snowboard?

Sí, Las Leñas ofrece numerosas actividades alternativas como raquetas de nieve, trineos, moto de nieve, patinaje sobre hielo y spas, entre otras.

¿Es posible alquilar equipo de esquí y snowboard en Las Leñas?

Sí, el centro de esquí cuenta con servicios de alquiler de equipos completos para esquí y snowboard, incluyendo opciones para todos los niveles y edades.

¿Es necesario reservar las clases de esquí con anticipación?

Aunque no es obligatorio, se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta (julio y agosto), para asegurar disponibilidad.

¿Cuándo es la temporada de esquí en Las Leñas?

La temporada generalmente se extiende de junio a octubre, siendo julio y agosto los meses de mejores condiciones de nieve y mayor afluencia.

¿TIENE ASISTENCIA MEDICA EL CENTRO DE SKI?

Si el centro de Ski cuenta con asistencia medica inmediata, gracias que cuenta con una sala en el mismo predio.

  1. ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Las Leñas desde Buenos Aires? La mejor opción suele ser volar hasta el Aeropuerto de Malargüe y luego tomar un transfer hasta Las Leñas. Alternativamente, se puede volar a Mendoza y hacer el trayecto por carretera.
  2. ¿Es necesario reservar las clases de esquí con anticipación? Aunque no es obligatorio, se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta (julio y agosto), para asegurar disponibilidad.
  3. ¿Hay opciones para quienes no esquían o hacen snowboard? c
  4. ¿Cuándo es la temporada de esquí en Las Leñas? La temporada generalmente se extiende de junio a octubre, siendo julio y agosto los meses de mejores condiciones de nieve y mayor afluencia.
  5. ¿Es posible alquilar equipo de esquí y snowboard en Las Leñas? Sí, el centro de esquí cuenta con servicios de alquiler de equipos completos para esquí y snowboard, incluyendo opciones para todos los niveles y edades.
Subir

En esta web usamos cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario. Leer más información